El magnesio es un mineral esencial para nuestro organismo, con beneficios clave en la función muscular, nerviosa, regulación del ritmo cardíaco y formación de huesos y dientes saludables.
Su absorción puede variar y se sugiere evitar su consumo junto con alimentos que contengan calcio.
Hay opiniones divididas sobre cuál es el mejor momento para tomar magnesio, ya sea por la mañana para aumentar la energía y la concentración, o por la noche para relajar los músculos y promover el sueño reparador.
En el pasado ya te hablamos de cuál es el mejor magnesio del mercado, así que ahora vamos a tratar de solventar la duda de cuándo es mejor tomarlo.
Beneficios de tomar magnesio para la salud.
El magnesio es un mineral esencial que desempeña un papel fundamental en nuestro organismo. En el pasado ya vimos para qué sirve el magnesio, pero a continuación te presentamos algunos de los beneficios más importantes que aporta:
Función muscular y nerviosa
El magnesio es esencial para la contracción y relajación muscular. Contribuye a mantener un adecuado funcionamiento de los músculos, permitiendo realizar movimientos de manera eficiente. Además, está involucrado en la transmisión de los impulsos nerviosos, facilitando la comunicación entre el sistema nervioso y los músculos.
Regulación del ritmo cardíaco
El magnesio desempeña un papel vital en la regulación del ritmo cardíaco. Ayuda a mantener la normalidad en la conducción de los impulsos eléctricos del corazón, asegurando su correcto funcionamiento. La presencia adecuada de magnesio es crucial para prevenir arritmias y mantener una buena salud cardiovascular en general.
Formación de huesos y dientes saludables
El magnesio juega un rol fundamental en la formación y mantenimiento de huesos y dientes saludables. En especial, el magnesio es muy beneficioso para las mujeres. Colabora en la absorción del calcio y vitamina D, que son nutrientes esenciales para la salud ósea. Además, ayuda a regular el equilibrio de minerales en los huesos, garantizando su fortaleza y resistencia.
- Contribuye a mantener el equilibrio mineral en los huesos.
- Facilita la absorción de calcio y vitamina D.
- Promueve la salud ósea en general.
Estos son solo algunos ejemplos de los beneficios del magnesio para la salud. Sin embargo, es importante recordar que cada organismo es único y pueden existir diferencias individuales en términos de absorción y necesidades de magnesio. Por ello, es recomendable consultar con un médico antes de comenzar a tomar suplementos o realizar cambios en la alimentación.
Factores que afectan la absorción del magnesio.
La absorción del magnesio puede variar dependiendo de varios factores, entre ellos la forma en que se toma y la presencia de otros minerales y nutrientes en el organismo.
Forma de tomar el magnesio
La forma en que se toma el magnesio puede influir en su absorción. Se recomienda tomarlo con agua, ya que algunos alimentos o bebidas pueden afectar la absorción del mineral. Además, la cantidad de magnesio que se consume en una sola dosis también puede ser importante, ya que una dosis demasiado alta puede dificultar su absorción.
Presencia de otros minerales y nutrientes
La presencia de otros minerales y nutrientes en el organismo puede afectar la absorción del magnesio. Por ejemplo, el calcio presente en los alimentos puede competir con el magnesio en el proceso de absorción, por lo que se recomienda evitar tomar magnesio junto con alimentos que contengan calcio.
De manera similar, la presencia de fósforo, zinc o hierro puede interferir con la absorción del magnesio. Por lo tanto, es importante tener en cuenta la ingesta de estos nutrientes al tomar suplementos de magnesio.
- El calcio presente en los alimentos puede competir con el magnesio en el proceso de absorción.
- La presencia de fósforo, zinc o hierro puede interferir con la absorción del magnesio.
Mejor momento del día para tomar magnesio: ¿mañana o noche?
El momento del día en que debemos tomar magnesio ha generado debate entre los expertos. Algunos argumentan que es más beneficioso tomarlo por la mañana, mientras que otros defienden su consumo nocturno. Veamos las distintas opiniones:
Opiniones sobre tomar magnesio por la mañana
Algunos expertos sugieren tomar el magnesio por la mañana, ya que durante este momento del día podría ayudar a aumentar los niveles de energía y mejorar la concentración. Se cree que esta acción temprana del magnesio en el organismo puede proporcionar un impulso de vitalidad para afrontar las actividades diarias. Sin embargo, no existen estudios concluyentes que respalden de manera contundente estas afirmaciones y establezcan la efectividad de esta opción.
Si optas por tomar magnesio por la mañana, es importante hacerlo con el estómago vacío, al menos 30 minutos antes del desayuno, para facilitar su absorción y evitar posibles interferencias con otros alimentos o suplementos que puedas consumir posteriormente.
Opiniones sobre tomar magnesio por la tarde noche.
Otra opinión sostiene que tomar magnesio por la noche puede ser beneficioso, especialmente para aquellos que buscan promover un sueño reparador y relajar los músculos. Se cree que la ingesta nocturna de magnesio puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, facilitando la conciliación del sueño. No obstante, al igual que con la toma matutina, la evidencia científica que respalde plenamente esta afirmación es limitada.
Si eliges tomar magnesio por la noche, se recomienda hacerlo aproximadamente una hora antes de acostarte, para permitir que tu cuerpo lo absorba adecuadamente y aprovechar sus posibles beneficios para la calidad del sueño.
Recomendaciones al tomar magnesio.
Evitar consumir con alimentos que contengan calcio
Es importante tener en cuenta que el magnesio puede interactuar con otros minerales en nuestro organismo, y uno de ellos es el calcio. El calcio puede afectar la absorción del magnesio, por lo que se recomienda evitar tomar suplementos de magnesio junto con alimentos que contengan altos niveles de calcio.
Algunos alimentos que son ricos en calcio incluyen productos lácteos como la leche, el queso y el yogur, así como ciertos vegetales de hoja verde. Si estás tomando un suplemento de magnesio, es mejor consumirlo por separado de estos alimentos para asegurar una mejor absorción y aprovechar al máximo sus beneficios para la salud.
Consultar con un médico antes de comenzar el consumo
Antes de empezar a tomar cualquier suplemento de magnesio, es recomendable buscar el consejo de un médico o profesional de la salud. Cada persona es diferente y puede tener diferentes necesidades de magnesio según su edad, sexo, estado de salud y otros factores. Un médico podrá evaluar tus necesidades individuales y recomendarte la dosis adecuada y la forma de consumo más adecuada para ti.
Además, es importante tener en cuenta que algunas personas pueden experimentar efectos secundarios al tomar magnesio, como diarrea o malestar estomacal. Un médico podrá evaluar si el magnesio es seguro y adecuado para ti, y también podrá proporcionarte pautas específicas sobre cuándo y cómo tomarlo según tus necesidades y circunstancias individuales.
Conclusión final: ¿Cuándo es mejor tomar el magnesio?
Personalmente me gusta tomar el magnesio por la tarde noche, un par de horas antes de acostarme. Esto me ayuda a relajarme y dormir mejor.
Sin embargo, si buscas aumentar tu concentración en el trabajo o actividad que realices por las mañanas, es probable que te interese tomarlo más por las mañanas.
Todo depende un poco de tu objetivo y de como te siente su ingesta. Lo mejor es probar y ver cuándo te conviene a ti tomarlo, haciendo pruebas y viendo qué te sienta mejor.
Existen personas a los que el Magnesio les provoca efectos secundarios como diarreas, descomposición… por eso debes valorar qué síntomas tienes y cuándo te sienta mejor su toma.