Mejor suplemento de Magnesio para tomar y tipos que existen

Mejor suplemento de Magnesio

En la actualidad encontramos una gran variedad de suplementos que nos ayudan a mejorar y fortalecer nuestro estado físico y mental. Hoy, queremos centrarnos en unos muy específicos. Así, te vamos a exponer cuál es el mejor magnesio para la salud (dentro de los que hemos probado destacaremos el mejor) y tipos de magnesio que existen.

¿Preparado para tomar nota?

Comparativa del mejor magnesio del mercado

Que el cuerpo tenga la dosis diaria necesaria de magnesio es tan vital para que funcione adecuadamente que cada vez más personas no dudan en recurrir a un suplemento del mismo. El mercado en este sentido ha ido creciendo, pero estos son los que podemos indicar que están mejor valorados:

1.Triple Magnesium

Triple Magnesio Be Levels

En Be Levels es donde se puede adquirir este suplemento que se presenta en formato de 60 cápsulas vegetales, que están libres de gluten y que son aptas para veganos.

Si este complejo ha conseguido convertirse en un referente es porque es fruto de la mezcla de tres formas de magnesio que son “altamente absorbibles”, como se indica en su página web. Nos estamos refiriendo al taurinato de magnesio, al bisglicinato de magnesio y al malato de magnesio).

El resultado es que se ha dado forma a un complemento que fortalece el sistema nervioso y la salud cerebral, que facilita la recuperación tras un esfuerzo físico, que mejora notablemente el descanso y que alivia los dolores musculares.

Se puede adquirir por 29,95 euros el envase o bien un pack triple por 84,96 euros. O lo puedes adquirir con un cupón descuento de Be Levels aún más barato.

2.Liposomal L-Threonine Magnesium Softgels

conoce-liposomal-l-threonine-magnesium

La marca Omnymune es la que está detrás de este suplemento que se toma en forma de cápsulas y que aporta al organismo no solo magnesio sino también vitaminas D3 y K2. Se presenta como un gran aliado de la salud cerebral al tiempo que relaja los músculos y fortalece los huesos.

Su precio ronda los 15 euros.

Ver Liposomal L-Threonine

3.Gominolas de citrato de magnesio

90 gominolas de magnesio veganas con sabor a uva son las que dan forma a este otro suplemento, que pertenece a la marca WeightWorld. Son gominolas libres de gluten y lactosa y se establece que pueden ser tomadas tanto por niños como por adultos.

Unos 15 euros es el precio que tiene este producto en el mercado, que se presenta como una estupenda medida para acabar con el cansancio y para mejorar el estado de los huesos y los músculos.

Ver Gominolas de Citrato de Magnesio

4.Citrato de magnesio

conoce-citrato-magnesio-weightworld

La mencionada firma WeightWorld es quien está detrás de este otro suplemento que también se presenta en cápsulas, en concreto en un frasco de 240 que son veganas. Las mismas no tienen ningún sabor y están aconsejadas para cualquier persona, aunque de modo especial para los deportistas.

Asimismo, se destaca el hecho de que es compatible con llevar a cabo una dieta keto. Su precio actual ronda los 18 euros.

Citrato de Magnesio

5.PowerBar Magnesium Liquid

conoce-powerbar-magnesium

En esta lista de los mejores suplementos de magnesio para la salud no podíamos dejar de incluir a este otro, que se presenta en un formato de 20 ampollas de 25 mililitros cada una que están libres de lactosa y gluten.

Con la ingesta de las mismas se considera que no solo se aporta el citado mineral al organismo sino también vitamina B6, que favorece al metabolismo. Su coste actual ronda los 21 euros.

Powerbar Magnesium Liquid

6.CYB 360 Power Magnesium

conoce-cyb-360-suplemento-magnesio

Este otro suplemento se caracteriza porque aporta unas altas dosis de magnesio, en concreto 400 miligramos. Se presenta en un envase de 365 cápsulas, que son aptas para veganos y que están libres de lactosa, gluten y azúcares.

Se encuentra disponible por unos 15 euros.

CYB 360 Power Magnesium

7.Tabletas de citrato de magnesio (Cheers)

conoce-tabletas-citrato-magnesio

La séptima posición de nuestro ranking está ocupada por este otro suplemento de magnesio que aporta al organismo también vitamina B6 y Zinc. De ahí que se presente como un elemento estupendo para, entre otras cosas, combatir la sensación de cansancio y la fatiga.

A la venta está en envases de 90 cápsulas y está indicado también para conseguir descansar bien y para aliviar los calambres musculares que se puedan sufrir. ¿Su precio? 18 euros.

Tabletas de citrato de magnesio (Cheers)

8.Magnesio de Pure Encapsulations

conoce-magnesio-pure-encapsulations

En frascos de 90 cápsulas sin sabor puede adquirirse también este otro suplemento, que se presenta como “magnesio quelado altamente biodisponible”.

Su precio ronda los 30 euros y quienes lo toman no dudan en resaltar que, entre otras cosas, es estupendo para conseguir acabar con la falta de energía.

Magnesio de Pure Encapsulations

9.Malato de Magnesio (Optium FX)

conoce-malato-magnesio

Por unos 22 euros puede comprar este otro suplemento de magnesio de fácil absorción, que se presenta en formato de 120 cápsulas veganas. Está elaborado en Reino Unido, cumpliendo con la normativa europea, y se considera que es óptimo para mejorar el funcionamiento de los músculos y para favorecer la concentración y la memoria.

Malato de Magnesio

10.Glicinato de Magnesio

conoce-glicinato-magnesio

Esta lista de los mejores suplementos de magnesio la vamos a cerrar con este otro producto, cuyo precio ronda los 16 euros. Se compone de 120 cápsulas veganas con sabor a chocolate que tienen a su favor el que se absorben fácilmente.

No está recomendado ni para embarazadas ni tampoco para menores.

Glicinato de Magnesio

Qué es el magnesio

El magnesio debes conocer que se trata de un mineral que ayuda a que nuestro sistema inmunitario esté en perfectas condiciones. Pero no podemos pasar por alto que también juega un papel fundamental a la hora de conseguir que tanto los músculos como el sistema nervioso cumplan con su función de la forma más adecuada.

Pero aún hay más, pues también contribuye a que los huesos estén fuertes, regula los niveles de azúcar en sangre y juega un papel esencial en la producción de proteína.

Precisamente por esta importancia que juega, hay que subrayar que es necesario que a diario realicemos a nuestro cuerpo la aportación necesaria de magnesio. En el caso de los hombres esta es de entre 350 y 400 miligramos por jornada. Si hablamos de las mujeres, la dosis diaria de él debe ser de unos 310 miligramos.

Suplemento de magnesio para los músculos

Tipos de magnesio que puedes encontrar

Qué tipos de magnesio hay

Actualmente, podemos encontrar diferentes tipos de magnesio en el mercado y cada uno es mejor o peor para cada persona en función de sus necesidades y objetivos.

Claro, porque no es lo mismo buscar un magnesio para la ansiedad que otro para la memoria o los huesos. Cada uno tiene un mejor desempeño en función de la meta que se busque alcanzar.

A continuación puedes encontrar todos los que existen:

1.Citrato de magnesio

El citrato de magnesio es ideal no solo para suplir la carencia de magnesio sino también para aliviar las migrañas y dolores de cabeza, para mejorar la absorción del calcio e incluso para evitar problemas óseos como la osteoporosis.

Tiene un PH ácido y se compone de ácido cítrico y carbonato de magnesio, lo que hace que el organismo lo asimile con mayor rapidez y facilidad.

En formato soluble e incluso en cápsulas puede encontrarse este producto, que se recomienda también cuando se sigue una dieta baja en oxalatos. Pero igualmente como método preparatorio de una colonoscopia, ya que facilita lo que es la evacuación.

2.Cloruro de magnesio

Dos iones de cloruro y un ion de magnesio son los que dan forma a este otro artículo, que es muy popular y económico. Eso sí, quizás no es el compuesto natural más recomendado para paliar directamente la falta de magnesio en el cuerpo mediante su ingesta ¿Por qué? Porque el cloro que posee puede anular el poder del ion de magnesio.

No obstante, hay que saber que es una estupenda opción para suplir esa carencia a través de la piel. De ahí que esté muy presente en lociones corporales, geles de baño o similares. Productos ricos en él que, además, favorecen el buen estado de los huesos y de los músculos.

Además, el cloruro de magnesio se considera que es útil para favorecer la circulación sanguínea, mejorar la presión arterial e incluso fortalecer el sistema inmunológico.

Por tanto, está recomendado para las personas que no absorben bien el magnesio a través del intestino. Y también para quienes sufren algún tipo de infección vírica o bacteriana.

3.Glicinato de magnesio

Sin lugar a dudas, el glicinato de magnesio es uno de los mejores suplementos para acabar con la deficiencia de magnesio es este, que está compuesto de aminoácido glicina y magnesio. Y esto se debe, entre otras muchas cosas, a que es uno de los que el organismo absorbe con mayor facilidad. De ahí que este indicado para cualquier persona que tenga el citado problema.

Eso sí, hay que saber que también es un estupendo aliado como relajante muscular, para reducir la sensación de cansancio e incluso para combatir el insomnio, la ansiedad y el estrés.

4.Bisglicinato de magnesio

En esta lista de tipos de magnesio, no podíamos dejar de incluir a este. Teníamos que añadirlo porque es otro de los nombres con el que se conoce al glicinato de magnesio. Sí, el glicinato es la denominación más genérica o popular, mientras que el bisglicinato es la más científica, por decirlo así.

De ahí que este se encuentre indicado para las mismas personas y tenga idénticas ventajas que el artículo que ocupa la tercera posición de este listado.

5.Treonato de magnesio

La empresa Magceutics es la que ha patentado este tipo de magnesio sintético que en los últimos tiempos ha conseguido una gran popularidad y relevancia a nivel internacional. Y es que no solo se utiliza para suplir una carencia de magnesio y para evitar el efecto laxante que generan otras variedades de magnesio, también se emplea con éxito para combatir ciertas enfermedades.

Exactamente, el treonato de magnesio está dando resultados muy positivos a la hora de tratar patologías que se traducen en deterioro neurodegenativo, como sería el Alzheimer. En estos casos, mejora funciones como la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje gracias a que con él el cerebro absorbe más fácilmente el citado magnesio.

6.Malato de magnesio

Magnesio y ácido málico, presente en las frutas, son los que componen el malato de magnesio, que es ideal para combatir la hipomagnesemia, pues el organismo lo absorbe muy bien.

Asimismo, no hay que pasar por alto que igualmente está recomendado para personas que sufren problemas de fatiga crónica y fibromialgia ¿Por qué? Porque su composición contribuye a reducir el cansancio al tiempo que mejora el funcionamiento del sistema nervioso, de los huesos y e incluso de los músculos.

7.Taurato de magnesio

Por supuesto, otra manera de acabar con una carencia de magnesio es tomar este otro producto, que se compone del citado magnesio pero también de aminoácido taurina.

Y precisamente ese último elemento de su composición es el que hace el taurato de magnesio igualmente útil para las personas que sufren de migrañas o que tienen problemas de hipertensión y diabetes. Sí, porque la taurina mejora el sistema inmune y el sistema cardiovascular.

8.Carbonato de magnesio

De igual modo, es interesante conocer la existencia de este otro tipo, que no solo ayuda a luchar con la falta de magnesio en el cuerpo. También está aconsejado para quienes sufren problemas de reflujo y acidez, porque neutraliza los ácidos que hay en el estómago. De ahí que, por tanto, es un aliado para los hombres y mujeres que son propensos a padecer úlceras.

Pero ahí no queda todo. El carbonato de magnesio es un laxante natural y bastante suave, por lo que está indicado para las personas que se topan con dificultad para ir al baño.

Por si fuera poco, reduce los gases, calma el estómago cuando se ha ingerido algún alimento en mal estado y fortalece dientes y huesos.

9.Óxido de magnesio

Para cerrar el listado de los tipos de magnesio que puedes encontrar en el mercado te presentamos el óxido de magnesio que se utiliza como antiácido estomacal e incluso como laxante en momentos puntuales o antes de una intervención quirúrgica. Sin olvidar que es muy útil asimismo para aliviar los dolores estomacales.

Eso sí, no es la mejor opción para acabar con una carencia de magnesio, pues el organismo es capaz únicamente de absorber un 4 % del que este producto tiene.

Principales ventajas del magnesio

Además de conseguir que el cuerpo cuente con la aportación necesaria del citado mineral y este puede realizar todas sus funciones citadas, tomar un suplemento de magnesio contribuye a disfrutar de otra serie importante de beneficios, entre los que podemos destacar los siguientes:

  • Se logra tener energía.
  • Se reduce de manera importante los riesgos de sufrir osteoporosis.
  • Hay que indicar asimismo que el magnesio ayuda a aliviar lo que es la tensión muscular y nerviosa.
  • Ayuda a fortalecer lo que son los dientes así como a prevenir que estos tengan caries.
  • Sirve para que el cuerpo pueda fijar adecuadamente el fósforo y el calcio.
  • De igual modo, se disminuyen las posibilidades de tener problemas de tensión alta e incluso de sufrir alguna enfermedad de tipo cardiovascular.

Si quieres profundizar un poco más en todos los beneficios del magnesio, a continuación te dejamos una explicación de cada uno de ellos.

¿Cuál es el mejor magnesio para tomar?

Cómo has podido observar, existen diferentes tipos de magnesio para tomar. Cuál te conviene más tomar dependerá un poco de cuál sea tu objetivo y que aspecto quieras mejorar.

No es lo mismo intentar mejorar el estreñimiento que querer mejorar la fortaleza de tus huesos. Aún así, la gran mayoría de complementos de magnesio que se venden suelen ser muy completos y tratan de cubrir la gran mayoría de necesidades.

En este aspecto, por eso nos gusta tanto el Triple Magnesio de Be Levles, porque cubre prácticamente cualquier necesidad y es el más completo que hemos encontrado. Para mi, es el mejor magnesio para tomar si buscas algo completo.

Veamos que tipo de magnesio te conviene más según tus necesidades:

Mejor magnesio para los huesos y artículacionoes

El Magnesio es un aliado esencial para los huesos, articulaciones y osteoporosis

Cuando pensamos en la salud ósea, el calcio suele llevarse todo el protagonismo. Sin embargo, otro mineral merece su lugar en el centro de atención: el magnesio. Este mineral, a menudo pasado por alto, desempeña un papel fundamental en la fortaleza de los huesos, la salud de las articulaciones y la prevención de la osteoporosis.

El magnesio trabaja en sinergia con el calcio para mantener la densidad mineral ósea. Facilita la absorción y el metabolismo adecuado del calcio en el cuerpo, evitando su acumulación en lugares no deseados y fomentando su deposición en los huesos. Además, el magnesio es esencial para la actividad enzimática necesaria en la formación de tejido óseo y en la remodelación constante de los huesos.

No solo los huesos se benefician del magnesio, sino también las articulaciones. Su presencia contribuye a la salud y flexibilidad de las articulaciones, lo que es esencial para el movimiento sin restricciones.

Uno de los trastornos más preocupantes relacionados con la salud ósea es la osteoporosis. Aquí es donde el magnesio brilla aún más. Al mantener el equilibrio mineral adecuado en el cuerpo y participar en la regulación hormonal, el magnesio desempeña un papel en la prevención de la pérdida ósea y la reducción del riesgo de fracturas asociadas a la osteoporosis.

El mejor magnesio para las articulaciones es el cloruro de magnesio, que mejora la densidad ósea y ayuda a prevenir la osteoporosis. 

Mejor magnesio para el cansancio y la fatiga

En nuestra vida agitada, la sensación de cansancio y fatiga puede ser un desafío constante. Aquí es donde el magnesio emerge como un aliado natural para recargar tus niveles de energía. Este mineral esencial desempeña un papel fundamental en la producción de energía en el cuerpo y puede marcar la diferencia en cómo te sientes a lo largo del día.

El magnesio es un cofactor en más de 300 reacciones enzimáticas, muchas de las cuales están relacionadas con la producción y el transporte de energía. Ayuda a convertir los alimentos en energía utilizable y a mantener la función muscular y nerviosa adecuada, lo que puede contribuir a reducir la sensación de fatiga.

Además, el magnesio actúa como un regulador del estrés. El estrés crónico puede agotar los niveles de magnesio en el cuerpo, lo que a su vez puede conducir a una mayor fatiga. Al mantener niveles adecuados de magnesio, puedes mejorar tu capacidad para enfrentar el estrés diario y evitar la fatiga excesiva.

Si te encuentras lidiando con el cansancio y fatiga constantes, considera incorporar alimentos ricos en magnesio, como nueces, legumbres y espinacas, en tu dieta. Estos disponen del mejor magnesio para el cansancio y estrés bajo control.

El mejor magnesio para combatir la fatiga y el cansancio es el citrato de magnesio

Mejor magnesio para el estreñimiento

Cuando se trata de la salud digestiva, el magnesio puede ser un recurso valioso que a menudo pasa desapercibido. Este mineral esencial no solo despliega su magia en la fortaleza de los huesos, sino que también juega un papel crucial en el funcionamiento saludable del sistema digestivo y el colon.

El magnesio actúa como un suave laxante natural, ayudando a relajar los músculos del intestino y promoviendo movimientos intestinales regulares. Esta propiedad puede ser especialmente beneficiosa para aquellos que luchan con el estreñimiento ocasional.

Además, el magnesio puede contribuir a mantener un colon saludable. Investigaciones sugieren que una ingesta adecuada de magnesio podría reducir el riesgo de ciertas afecciones del colon. Su capacidad para promover un ambiente digestivo equilibrado puede tener efectos positivos a largo plazo en la prevención de problemas gastrointestinales.

El citrato de magnesio es también uno de los mejores para el estreñimiento.

Mejor magnesio para controlar el dolor de cabeza y migraña

El dolor de cabeza y la migraña pueden ser experiencias debilitantes que afectan la calidad de vida de muchas personas. Sin embargo, el magnesio ofrece una solución natural que podría marcar la diferencia en el manejo de estos molestos síntomas.

El magnesio es muy importante en la relajación muscular y la función nerviosa adecuada. Para quienes sufren de dolores de cabeza tensionales, este mineral puede brindar alivio al ayudar a relajar los músculos del cuello y la cabeza, que a menudo están tensos.

En el caso de las migrañas, se ha observado que las personas que las padecen a menudo tienen niveles más bajos de magnesio en el cuerpo. El magnesio puede ayudar a reducir la frecuencia y la intensidad de las migrañas al influir en la estabilidad de los vasos sanguíneos y en la función de neurotransmisores que están relacionados con el dolor.

Una forma de incorporar más magnesio en tu dieta es consumir alimentos ricos en este mineral. Sin embargo, si estás buscando un enfoque más específico, los suplementos de magnesio podrían ser muy útiles.

El magnesio ofrece una opción prometedora para aquellos que buscan formas naturales de aliviar el dolor de cabeza y la migraña. Con sus efectos relajantes y reguladores, este mineral podría ser tu aliado en la lucha contra el malestar crónico.

Mejor magnesio para la memoria

El magnesio también puede ser un aliado para mantener una mente ágil y una memoria afilada.

Desempeña un papel clave en la función cerebral al facilitar la comunicación entre las células nerviosas y promover la plasticidad cerebral, un proceso que permite que el cerebro forme nuevas conexiones y refuerce las existentes. Esto es fundamental para la adquisición y retención de información.

Además, el magnesio está relacionado con la regulación de neurotransmisores, que son los mensajeros químicos que transmiten señales entre las células nerviosas. Al mantener un equilibrio adecuado de neurotransmisores, el magnesio puede mejorar la función cognitiva y la memoria.

Una dieta rica en magnesio, que incluya alimentos como aguacates, nueces y granos enteros, puede ser beneficiosa para potenciar la memoria.

El magnesio va más allá de sus beneficios para los huesos y se convierte en un complemento valioso para mantener una memoria nítida y una mente alerta. Considera integrar este mineral en tu rutina diaria para potenciar tus facultades cognitivas y mantener tu mente en forma.

El mejor magnesio para la memoria es el treonato de magnesio.

Mejor magnesio para la depresión y ansiedad

En la búsqueda de soluciones naturales para la depresión y la ansiedad, el magnesio emerge como un recurso valioso para promover el equilibrio mental.

Desempeña un papel fundamental en la función del sistema nervioso y la regulación de neurotransmisores clave, como la serotonina. La serotonina, a menudo llamada la “hormona de la felicidad”, está involucrada en el estado de ánimo y las emociones. Mantener niveles adecuados de magnesio puede ayudar a estabilizar los niveles de serotonina y reducir los síntomas de depresión y ansiedad.

Además, el magnesio tiene un efecto relajante en el cuerpo y puede ayudar a reducir la respuesta al estrés. El estrés crónico puede empeorar los síntomas de la depresión y la ansiedad, y el magnesio puede ser un aliado en la gestión de esta respuesta.

Una vez más, consumir un buen suplemento de magnesio te ayudará en este sentido, pero siempre te recomendamos consultar con un experto de la salud antes de comenzar cualquier suplementación para garantizar que sea segura y adecuada para tu situación individual.

El mejor magnesio para la ansiedad es el gliscinato de magnesio.

Mejor magnesio para los músculos

Cuando se trata de mantener músculos fuertes y funcionales, el magnesio juega un papel esencial que a menudo pasa desapercibido. Este mineral vital no solo contribuye al funcionamiento óptimo de los huesos, sino que también, como ya hemos comentado, es clave para la salud y el rendimiento muscular.

El magnesio es fundamental para la contracción y relajación muscular. Participa en la transmisión de señales nerviosas que activan los músculos y luego permite que estos vuelvan a su estado relajado. Esta interacción es esencial para cada movimiento que realizamos, desde un simple parpadeo hasta un sprint.

Además, el magnesio contribuye a la producción de energía en las células musculares, lo que es crucial para mantener la resistencia y la fuerza durante la actividad física. También ayuda a regular los niveles de electrolitos, como el potasio y el calcio, que son esenciales para el buen funcionamiento muscular.

El mejor magnesio para los músculos es el glicinato de magnesio y el citrato.

Mejor magnesio para la salud arterial y salud cardiovascular

El magnesio también desempeña un papel muy importante en el bienestar cardiovascular. Este mineral esencial no solo puede ser beneficioso para mantener una función arterial adecuada, sino que también puede ser un factor clave en la salud general del corazón.

El magnesio es conocido por su capacidad para relajar los vasos sanguíneos, lo que ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables. Esto es vital para reducir el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Además, el magnesio puede influir en la regulación de los ritmos cardíacos y en la función de las células cardíacas.

El magnesio también puede ayudar a mantener un equilibrio adecuado de electrolitos, como el calcio y el potasio, que son esenciales para la función cardiaca. También está implicado en la producción de energía necesaria para el funcionamiento constante del corazón.

Para promover una salud arterial y cardiovascular óptima, considera aumentar tu ingesta de magnesio a través de alimentos como nueces, legumbres y vegetales de hojas verdes.

Mantener niveles adecuados de magnesio en tu cuerpo puede ser una estrategia valiosa para cuidar de tu corazón y promover una salud cardiovascular duradera.

El mejor magnesio para las arterias es el taurato de magnesio

Mejor magnesio para la diabetes

Para las personas que viven con diabetes, el magnesio podría ser un aliado en el control de la enfermedad. Este mineral esencial desempeña un papel vital en la regulación de la glucosa en sangre y en la mejora de la sensibilidad a la insulina.

El magnesio participa en la función de la insulina, la hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre. Mantener niveles adecuados de magnesio puede ayudar a mejorar la sensibilidad de las células a la insulina, lo que puede ser beneficioso para las personas con diabetes tipo 2.

Además, el magnesio puede influir en la actividad de enzimas clave que están involucradas en el metabolismo de la glucosa. Esto puede contribuir a mantener niveles más estables de azúcar en sangre y a prevenir picos y caídas drásticas.

El magnesio ofrece una perspectiva prometedora para la gestión de la diabetes al mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a mantener niveles estables de glucosa en sangre. Integrar suficiente magnesio en tu dieta puede ser una estrategia natural para complementar tu enfoque de control de la diabetes.

El mejor magnesio para la diabetes es el turato de magnesio.

¿Cuál es el mejor magnesio para tomar?

Cómo has podido observar, existen diferentes tipos de magnesio para tomar. Cuál te conviene más tomar dependerá un poco de cuál sea tu objetivo y que aspecto quieras mejorar.

No es lo mismo intentar mejorar el estreñimiento que querer mejorar la fortaleza de tus huesos. Aún así, la gran mayoría de complementos de magnesio que se venden suelen ser muy completos y tratan de cubrir la gran mayoría de necesidades.

En este aspecto, por eso nos gusta tanto el Triple Magnesio de Be Levles, porque cubre prácticamente cualquier necesidad y es el más completo que hemos encontrado. Para mi, es el mejor magnesio para tomar si buscas algo completo.

Total
1
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article
Para qué sirve el treonato de Magnesio

Qué es el Treonato de magnesio y cuándo se recomienda: beneficios y dosis

Next Article
Es bueno caminar con trocanteritis

¿Es bueno caminar con trocanteritis?

Related Posts