Mejores antiinflamatorios naturales

Mejores antiinflamatorios naturales

Todos en algún momento de nuestra vida hemos sufrido un proceso inflamatorio por una enfermedad, una alegria, una contusión, una lesión…Ese se ha manifestado a través de dolores, de hinchazón y de irritación, entre otros síntomas. En esos casos es habitual que se opte por hacerles frente e intentar acabar con ellos mediante la ingesta de los medicamentos conocidos como antiinflamatorios.

No obstante, cada vez son más las personas que en lugar de dichos fármacos prefieren optar por uno de los mejores antiinflamatorios naturales que existen. Se trata de productos absolutamente naturales, como su propio nombre indican, que consiguen acabar con esas molestias que se tienen.

¿Por qué los prefieren? Básicamente, porque tienen una ventaja fundamental a su favor ¿Cuál? Que no van a generar ningún tipo de contraindicación o efecto secundario.

Si quieres conocer los más interesantes y efectivos, sigue leyendo. Te los vamos a desvelar a continuación.

Los 10 mejores antiinflamatorios naturales

Afortunadamente, quienes evitan tomar fármacos tienen al alcance de su mano una larga lista de antiinflamatorios cero químicos para tratar sus dolencias. No obstante, entre estos sobresalen los siguientes, que se pueden tomar tal cual o en infusión e incluso, en algunos casos, aplicados directamente sobre la piel.

1.Gut Day

Conoce antiinflamatorio natural gut day

La primera posición de nuestro ranking está ocupada por este suplemento Gut Day de Be Levels que se ha conformado a partir de 14 ingredientes naturales, destacando entre estos la cúrcuma, la raíz de jengibre o la bromelaína, que es una enzima que se obtiene de la piña.

Este producto está especialmente indicado para prevenir la hinchazón abdominal y también los gases. Pero es que, además, está muy recomendado para luchar contra los reflujos e incluso para combatir el estreñimiento. De ahí que sea un estupendo antiinflamatorio natural para quienes sufren problemas digestivos que les acarrean los citados síntomas y otros muchos más.

Se presenta en formato polvo, por lo que se puede disolver cómodamente en agua o en zumo. Y requiere tomar un máximo de 10 gramos de él antes de las comidas importantes.

Si te interesa, debes conocer que se encuentra a la venta por 34,95 euros el envase de 150 gramos.

2.Cúrcuma

conoce antiinflamatorio natural curcuma

De la misma manera, hay que destacar la gran labor antiinflamatoria que realiza esta especia de origen asiático gracias a la curcumina y a los betacarotenos que posee. En su caso se considera muy potente para tratar síntomas molestos y dolorosos que afectan al sistema nervioso, a las articulaciones e incluso al sistema digestivo. Exactamente se establece que es muy efectiva para quienes sufren enfermedades relacionadas con el intestino.

Este antiinflamatorio natural se puede tomar echando un poquito a las comidas, en infusión e incluso diluyéndolo en agua o zumo.

Su consumo además consigue aportar al organismo desde calcio hasta hierro pasando por varias vitaminas, como la E y la C.

De todas formas, antes de tomarla, te recomiendo que leas las contraindicaciones de la cúrcuma que os contamos en otro artículo.

3.Romero

conoce antiinflamatorio natural romero

Quienes sufren problemas intestinales, como la hinchazón o gases, e incluso quienes padecen dolores e inflamaciones por culpa de la artritris deben conocer que el romero es un estupendo antiinflamatorio natural para ellos.

Se puede ingerir echándolo como especia a las comidas, aunque se considera que se disfrutará mucho mejor de sus beneficios tomándolo en infusión. De igual modo, también se puede echar directamente en la piel a través de su formato en aceite.

4.Cola de caballo

conoce antiinflamatorio natural cola de caballo

Si eres un fanático de las infusiones seguro que has oído hablar de la cola de caballo, que es una hierba procedente de las plantas Equisetum. Lo que quizás no sabías es que tiene propiedades antiinflamatorias.

Exactamente acaba con el hinchazón estomacal si se bebe, pero si se aplica directamente sobre la piel consigue facilitar la cicatrización de heridas que se puedan tener.

Eso sí, siempre se recomienda tomarla con precaución.

5.Piña

conoce antiinflamatorio natural piña

La posición media de nuestro ranking de los mejores antiinflamatorios naturales está ocupada por esta fruta. Si se encuentra entre los citados es gracias a la enzima bromelina que la caracteriza y que tiene la particularidad de inhibir ciertos elementos que entran en juego en lo que son los procesos inflamatorios.

La puedes comer tal cual o bien en zumo. Tú eliges.

6.Jengibre

conoce antiinflamatorio natural jengibre

Desde hace mucho tiempo se sabe que esta raíz tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas gracias a su componente denominado gingerol. De ahí que es una estupenda alternativa para acabar con dolores de todo tipo, aunque es especialmente efectiva con los musculares.

¿Cómo utilizarla? Básicamente rayándola y echándola a tus guisos o bien en forma de infusión.

7.Ajo

conoce antiinflamatorio natural ajo

Además de ser el producto al que huele España, según Victoria Beckham, el ajo es uno de los condimentos más utilizados para aportarle sabor a las comidas. Pero es que, por si fuera poco, es un estupendo y económico antiinflamatorio natural.

En concreto, se considera que es un buen aliado para combatir los dolores y molestias que afectan a las articulaciones. Sin olvidar que ayuda también a mantener la tensión controlada.

8.Manzanilla

conoce antiinflamatorio natural manzanilla

Reducir la hinchazón de los ojos o de cualquier zona del cuerpo que esté inflamada así como relajar el estómago, acabando con su pesadez y dolor, es lo que se consigue con esta otra planta. Por este motivo no podíamos dejar de incluirla en este listado.

Preparar una infusión de ella para tomarla o aplicarla sobre la piel con una gasa son las dos maneras en las que se puede emplear para disfrutar de sus propiedades.

9.Cebolla

conoce antiinflamatorio natural cebolla

Al igual que el ajo, la cebolla es un ingrediente básico en la dieta mediterránea. Pero es que es mucho más, también es un antiinflamatorio natural muy efectivo. Lo es gracias a que en su composición hay quercetina, un flavonoide que, entre otras cosas, es muy útil para acabar con todo tipo de inflamaciones.

Como imaginarás, la puedes comer directamente echándola a tus comidas, aunque también hay quienes la toman en infusión.

10.Grosellero negro

conoce antiinflamatorio natural grosellero

Para cerrar nuestro ranking de los mejores antiinflamatorios naturales te vamos a desvelar otro, la planta de las grosellas, que es realmente interesante y que resulta muy útil gracias a los flavonoides que posee. Y es que sus hojas, aplicadas directamente o hervidas para tomarse en infusión, ayudan a reducir cualquier hinchazón.

Otros antiinflamatorios naturales a tener en consideración

Aunque te hemos dado a conocer los mejores en el apartado anterior, no podemos negar que hay otros antiinflamatorios de origen natural que resultan muy efectivos. Y son estos:

  • Sauce, cuyas hojas contribuyen a aliviar notablemente los dolores en las articulaciones e incluso los que se sufren por enfermedades tales como el reuma. Se puede tomar en infusión o bien aplicarse directamente sobre las zonas del cuerpo afectadas por la hinchazón.
  • Cardamomo, especia aromática que, además de utilizarse en cocina, es efectiva para combatir los procesos inflamatorios de ciertas patologías.
conoce antiinflamatorio natural cardamomo
  • Clavos de olor, que se vienen usando como antiinflamatorio desde hace mucho tiempo. Asimismo, se considera que tienen propiedades para luchar contra hongos y todo tipo de bacterias. Para ingerirlos se pueden echar directamente en los guisos, pero también se pueden beber en infusión.

Como ves, hay un gran variedad de alternativas naturales a los antiinflamatorios farmacológicos. Solo te queda elegir la más adecuada para tus dolencias y comprobar los buenos resultados que ofrece.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article
Cómo eliminar la fascitis plantar en 72 horas

Cómo eliminar la fascitis plantar en 72 horas

Next Article
Que son los peptidos de colágeno

Péptidos de colágeno: beneficios y usos para mejorar la salud

Related Posts