Muchos son los medicamentos que todos tenemos en casa, pero, sin lugar a dudas, uno de los más comunes es el omeoprazol. Este es un fármaco, que suele presentarse en cápsulas y que se utiliza para combatir la acidez estomacal y como protector de estómago. Esto sin pasar por alto que también se emplea para aliviar las molestias que sufren quienes padecen reflujo o úlceras.
Sin embargo, hay que saber que existen alternativas al omeprazol. Nos estamos refiriendo no a productos químicos, sino a otros que son naturales, por lo que garantizan que no se tendrá que hacer frente a ninguna consecuencia adversa.
¿Quieres descubrirlos? Te los presentamos a continuación.
Las mejores alternativas naturales al omeoprazol
Al igual que hay antiinflamatorios naturales, existe una larga lista de soluciones naturales al omeoprazol es amplísima, aquí tienes las mejores y más efectivas:
1.Gut Day

En esta lista de las propuestas opciones naturales del omeprazol ocupa la primera posición Gut Day, un producto de Be Levels. Se encuentra compuesto de 14 elementos naturales, como la cúrcuma o la raíz de jengibre, y está indicado para mejorar la salud digestiva en general. En particular, previene el reflujo, los gases, la acidez estomacal e incluso la indigestión o pesadez después de una comida contundente.
Es apto para veganos, no contiene gluten y se presenta en formato de polvo. De ahí que se puede diluir de manera sencilla en agua o en zumo.
Para que haga efecto es necesario tomar entre 10 y 12 gramos diarios, unas dos dosis, antes de las comidas principales. De esta manera, además de alcanzar los objetivos citados, también va a servir para tener más energía y poder conseguir un vientre más plano.
2.Zumo de sandía

La sandía, además de una fruta riquísima, refrescante y que aporta al organismo buena hidratación, se considera que tiene propiedades antiácidas. Por este motivo, se recomienda que tomarla en zumo es una buena manera de cumplir las mismas funciones que el citado medicamento que nos ocupa.
Para que resulte efectiva se recomienda, al menos durante un mes, beber dicha bebida hasta tres veces al día.
3.Regaliz

En esta lista de las mejores alternativas naturales no podíamos dejar de incluir a la raíz conocida como regaliz. Y es que al tomarse lo que hace es ‘extender’ una especie de gel por el estómago, lo que propicia que lo proteja de la acidez o que elimine esta si ya ha hecho acto de aparición.
La mejor manera de ingerir este producto es mediante una infusión.
4.Bicarbonato de sodio

Desde hace décadas, en muchos hogares existe el truco de tomar bicarbonato con agua cuando se tienen gases, ardor estomacal o hinchazón después de una copiosa comida. Y eso es debido a que aquel es un antiácido natural.
De ahí que otra buena alternativa al omeoprazol es este producto que, eso sí, no puede ser tomado por personas que tienen problemas de tensión arterial. Exactamente, no deben tomarlo quienes la tienen alta. Y tampoco hay que ingerirlo más de una vez al día.
Para que resulte efectivo hay que tomar una cucharada de bicarbonato disuelta en un vaso de agua después de comer.
5.Zumo de aloe vera

Por supuesto, otro sustituto natural del omeoprazol es la planta conocida como aloe vera. Esta, entre sus otras muchas propiedades en pro de la salud, es capaz de acabar con la acidez estomacal, las diarreas o la sensación de pesadez. Y es que es un estupendo antiácido.
La manera de utilizarlo para atajar esas situaciones molestas es licuar la pulpa de sus hojas junto a un poco de agua y luego tomar el jugo. Será suficiente ingerirlo una vez al día, concretamente por las mañanas, durante un periodo de un mes.
6.Amla

Quizás nunca hayas oído hablar de esta fruta, pero es muy habitual y tradicional en India. Viene a ser una especie de grosella de color verde que, además de tener un curioso sabor ácido y aportar nutrientes al organismo, es una buena sustituta natural del citado fármaco.
Si quieres acabar con tus molestias estomacales, lo que deberás hacer es consumir al menos una a diario. Si su sabor no te convence del todo, siempre puedes contrarrestar su punto de acidez sumergiéndola antes en un poco de agua salada.
7.Yogur griego

En esta lista de los mejores sustitutos naturales del omeoprazol no podíamos dejar de incluir a este lácteo que es tan exquisito. Si funciona como reductor notable de la acidez estomacal es porque cuenta con glutamina.
Para que resulte efectivo, hay que tomarlo después del almuerzo.
8.Vinagre orgánico de manzana

Además de como condimento para las ensaladas, este vinagre se convierte en un aliado perfecto para cuidar el estómago. Y es que facilita la digestión y se encarga de acabar con cualquier tipo de reflujo.
La mejor manera de utilizarlo es diluyendo una cucharada de él en poco de agua y así tomarlo una vez al día. Exactamente será suficiente con hacerlo antes del almuerzo.
9.Comino

Esta especia, además del clavo y del hinojo, se considera que también es una buena alternativa natural al omeoprazol. Evita la acidez, los reflujos y la hinchazón estomacal. Por ello, se recomienda utilizarla a la hora de condimentar los platos que se preparan en casa.
10.Jugo de patata y col

Nuestro ranking de los mejores sustitutos naturales al fármaco citado la vamos a cerrar con este producto casero que se sustenta en una verdura y en un tubérculo. Esta combinación de ambas se considera que es un magnífico protector estomacal.
Hay que tomarlo fresco por las mañanas y se prepara licuando ambos productos.
Eso sí, no podemos olvidar que la manzanilla, el fenogreco y la infusión de jengibre y canela también son estupendas alternativas para cuidar al salud estomacal e intestinal.
Consejos para proteger tu estómago
Es importante que, además de tener en cuenta todos los productos que te hemos dado a conocer para cuidar tu estómago, hay otras recomendaciones que debes seguir y te ayudarán a lograr ese mismo objetivo. Se trata de consejos tan útiles como los siguientes:
- Es fundamental masticar convenientemente todos los alimentos y comer sin prisa.
- Hay que evitar, en la medida de lo posible, las comidas con mucha grasa, los procesados y los azúcares. Y también hay que dejar de lado los alimentos que puedan irritar el estómago, como sería el caso de los picantes.
- Las comidas copiosas y, sobre todo, las cenas copiosas hay que rechazarlas para evitar el reflujo, los gases, la acidez…
- Es vital beber mucha agua al día, entre 1,5 y 2 litros.
- Nada de beber alcohol y de fumar.
- Asimismo, para cuidar la citada salud estomacal, es necesario practicar ejercicio de forma regular.

Ya tienes todas las claves para proteger tu estómago y mejores alternativas al Omeoprazol. En tus manos está conseguir que se encuentre perfecto.