Tener unos huesos fuertes y sanos así como unas articulaciones en perfecto estado es algo que todo el mundo desea, en pro de evitar enfermedades, fracturas y lesiones que los perjudiquen y que menoscaben su calidad de vida. Por este motivo, es importante aportar al organismo las cantidades necesarias de calcio, el el mejor magnesio e incluso colágeno.
Además de a través de la alimentación, se puede conseguir darle al cuerpo aquellos mediante los suplementos. En concreto, una estupenda manera de hacerlo es a través del mejor colágeno hidrolizado del mercado, que es el que vamos a analizar en este artículo. Colágeno que está especialmente recomendado para los mayores de 40 años, pues a partir de dicha edad la producción natural del mismo disminuye contundentemente en el cuerpo.
¿Cuál es el mejor colágeno del mercado?
Es cierto que cada vez son más las personas que toman colágeno hidrolizado a través de suplementos. Y es que él se absorbe mucho mejor y de forma más rápida por el organismo. Esto lo consigue porque es un colágeno, obtenido de cartílagos y huesos del ganado bovino, que se ha sometido a un proceso de hidrolización.
Y también es cierto que en el mercado hay una gran variedad de productos de ese tipo, entre los que podemos destacar los siguientes:
En función de lo que busques, nos gustaría destacar los siguientes colágenos:
- Colágeno más completo de todos: Collagen de Be Levels
- Mejor colágeno para la piel: Collagen de Be Levels
- Mejor colágenos para las articulaciones: Colageno Balance
- Mejor colágeno para el pelo: Colágeno Nutribrain
- Mejor colágeno para la cara: Collagen Be Levels
Listado de los mejores colágenos:
1.Collagen
El mejor colágeno para tomar que hemos probado es sin ningún lugar a dudas el Collagen de Be Levels. Nos gusta que, además de colágeno, también se compone de vitamina C y de ácido hialurónico, lo que contribuye a que sea un producto ideal para reforzar los ligamentos y articulaciones, hacerle frente a los signos de la edad y mejorar notablemente el estado de la piel.
No tiene gluten ni azúcar, es de sabor limón y se presenta en formato polvo. Para tomarlo hay que disolver unos 12 gramos de él en unos 200 mililitros de agua o de zumo. (un cazo de los que trae dentro de la bolsa).
Este es un buen colágeno para la piel, las uñas, articulaciones y una buena vitamina para el pelo. Es sin duda el colágeno más completo de la comparativa.
Está a la venta por unos 32,95 euros el envase de 360 gramos.
2.Colágeno hidrolizado 2000 mg

De igual modo, también se encuentra entre los mejores valorados este otro suplemento de la marca Balance. Además de colágeno, este también aporta ácido hialurónico, vitamina C, selenio y la coenzima Q10, entre otros elementos.
Tiene formato de pastillas, está realizado en Europa, es 100 % natural y se considera que es ideal para conseguir una piel tersa y suave.
Se puede adquirir en envases de 240 pastillas por unos 20 euros, aproximadamente.
Ver Colágeno hidrolizado 2000 mg
3.Colágeno hidrolizado con magnesio

La firma Blue Supplements es la que está detrás de este otro complemento alimenticio que aporta tanto colágeno como magnesio. Su formato es en pastillas, no tiene sabor y está disponible en frascos de 180 cápsulas por unos 19 euros.
Se presenta como un aliado perfecto para lograr mejorar el estado de la piel y de las articulaciones.
Ver Colágeno hidrolizado con magnesio
4.BIO3 Colágeno Forte

La cuarta posición de nuestro ranking de los suplementos de colágeno hidrolizado con mejor valoración está ocupada por este otro, que aporta también magnesio y ácido hialurónico.
Se encuentra disponible en sobres, tiene agradable sabor y se disuelve de forma sencilla en agua o en zumo. Quien esté interesado en él debe conocer que puede comprarse en cajas de 30 sobres, que cuesta cada una unos 24 euros.
5.Colágeno hidrolizado con magnesio Nutri Brain

Asimismo, también merece la pena hacer hincapié en este otro complemento de colágeno de alta y rápida absorción que está avalado por la marca Nutri Brain. Hay que destacar que también es rico en vitaminas C y D, en calcio y en magnesio.
Se presenta como un estupendo instrumento para mejorar las articulaciones, el pelo, los músculos e incluso para tener más energía. Está a la venta en envases de 450 cápsulas por un precio que ronda los 30 euros.
Ver Colágeno hidrolizado con magnesio Nutri Brain
6.Arkopharma Arkoflex Dolexpert Colágeno

Para lograr que la piel y las articulaciones estén en plena forma también se puede recurrir a este otro producto de colágeno hidrolizado que es de sabor a naranja. Se toma en polvo disuelto en agua o en zumo, tiene entre sus componentes de igual modo a la curcumina y aporta además magnesio, vitamina B y ácido hialurónico.
El coste de su pack de dos envases para 30 días cada uno es de unos 31 euros.
Ver Arkopharma Arkoflex Dolexpert Colágeno
7.Colagen

Asimismo, merece destacarse de igual modo este otro suplemento alimenticio de colágeno hidrolizado de la firma Prisma Natural, que está enriquecido con magnesio, silicio y calcio.
Está a la venta en envases de 360 comprimidos por unos 10 euros y destaca por ser una estupenda alternativa para recuperar de distintas dolencias a los huesos y a las articulaciones.
8.Colágeno

Ácido hialurónico, Q10, magnesio, vitaminas C y D así como elastina marina son, además del colágeno hidrolizado, algunos de los componentes de este suplemento que pertenece a la firma Doctor Lazarraga. Su formato es en polvo, tiene sabor a vainilla y se puede comprar en frascos de 420 gramos por 35 euros, aproximadamente.
Se considera que, ante todo, es una ayuda buenísima para fortalecer cabello y piel, además de para los huesos.
9.Complejo de Colágeno Hidrolizado con Magnesio

Dak Labs es, por su parte, la marca detrás de este suplemento que, como su propio nombre indica, tiene magnesio además de colágeno. Resalta por ser útil como soporte de huesos, músculos y articulaciones, pero también porque reduce el cansancio y porque tiene función antiinflamatoria e incluso analgésica.
Se vende en envases de 60 comprimidos, por 13 euros cada uno.
Ver Complejo de Colágeno Hidrolizado con Magnesio
10.Zentrum Colágeno Hidrolizado con Magnesio

Para cerrar nuestra lista de los mejores suplementos de colágeno hidrolizado del mercado te vamos a presentar este otro, que está a la venta por unos 18 euros. Se presenta en envases de 300 comprimidos sin fluten y aporta también vitaminas C y D así como calcio, magnesio y silicio orgánico.
Quienes lo toman exponen que mejora la piel, que protege las articulaciones y que ayuda a recuperarse después de lesiones musculares y de tendones.
Ver Zentrum Colágeno Hidrolizado con Magnesio
Estas son las mejores marcas de colágeno hidrolizado que puedes encontrar a día de hoy.
Qué es el colágeno y para qué sirve
Como ya te hemos dado a conocer de manera somera, el colágeno es fundamental en nuestro organismo. Y es que es una proteína, la más abundante del cuerpo, que juega un papel crucial, pues de ella depende en gran medida que los huesos, las articulaciones y los músculos estén en perfecto estado y cumplan con su función a la perfección.

Es interesante que sepas también que no solo está presente en la médula ósea, en los cartílagos, los huesos y en los tendones sino también en la piel e incluso en las córneas. Y es que su función principal no es otra que conseguir que todo ese entramado de tejidos conectivos funcionen adecuadamente.
Ventajas de tomar el mejor colágeno
Ya sabes cuáles son las funciones que realiza el colágeno en nuestro organismo y ahora debes conocer cuáles son los beneficios precisamente de tomarlo a través de un suplemento:
- Ayuda a fortalecer el cabello y las uñas.
- Se reducen considerablemente los riesgos de sufrir alguna lesión, pues hace que los músculos y las articulaciones funcionen como es debido.
- Se hidrata la piel y hace que esté mucho más luminosa, flexible e incluso firme.
- Combate los signos de la edad, por lo que sirve para disminuir las arrugas que se tienen en el rostro.
- Previene la osteoporosis.
- Mejora lo que es la salud visual y también la cardiovascular.
- Es una estupenda herramienta para reducir los dolores que se sienten en las articulaciones.

Mejor colágeno para las articulaciones y huesos
El colágeno es una proteína crucial en nuestro cuerpo que desempeña un papel fundamental en la salud de las articulaciones.
Las articulaciones, como las rodillas, los codos y los hombros, están formadas por cartílago, un tejido conectivo rico en colágeno. Aquí te explicamos algunas de las razones por las cuales el colágeno es beneficioso para las articulaciones.
- Mantenimiento del cartílago: El colágeno forma la estructura básica del cartílago, proporcionándole resistencia y flexibilidad. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, lo que puede contribuir a la degeneración del cartílago y, en última instancia, a enfermedades como la osteoartritis. La suplementación con colágeno puede ayudar a mantener y reparar el cartílago articular.
- Reducción del dolor: La suplementación con colágeno puede aliviar el dolor en personas con osteoartritis y otras condiciones articulares. Esto se debe en parte a la capacidad del colágeno para mejorar la elasticidad del cartílago y reducir la fricción en las articulaciones.
- Mejora de la movilidad: Al mantener la salud del cartílago y reducir el dolor, el colágeno puede mejorar la movilidad de las articulaciones, lo que es esencial para mantener un estilo de vida activo y saludable.
- Prevención: Además de tratar problemas articulares existentes, el colágeno también puede tener un papel en la prevención de lesiones y enfermedades articulares al fortalecer las estructuras articulares.
El mejor colágeno para las articulaciones es el colágeno tipo 2, que es el que podemos encontrar en nuestros cartílagos.
Mejor colágeno para la piel
El colágeno es una proteína esencial para la salud y apariencia de la piel. Es la principal proteína estructural en la dermis, la capa media de la piel, y desempeña un papel crucial en la firmeza, elasticidad y aspecto juvenil de la piel. Algunas de las razones por las cuales el colágeno es beneficioso para la piel son:
- Firmeza y elasticidad: El colágeno proporciona soporte y estructura a la piel. Con el tiempo, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede dar lugar a la pérdida de firmeza y la formación de arrugas. Suplementar con colágeno puede ayudar a mantener la elasticidad de la piel y reducir los signos visibles del envejecimiento.
- Hidratación: El colágeno también es importante para la capacidad de la piel para retener la humedad. Una piel bien hidratada se ve más saludable y radiante.
- Cicatrización: El colágeno es esencial para la cicatrización de heridas y la reparación de la piel dañada. Puede ayudar a minimizar la apariencia de cicatrices y promover una piel uniforme.
- Reducción de la flacidez: La suplementación con colágeno ha demostrado en algunos estudios reducir la flacidez de la piel, especialmente en áreas como el cuello y el mentón.
El mejor colágeno para la piel es el colágeno tipo I y tipo III, ya que son los tipos más abundantes en la dermis. Además, el colágeno marino y el colágeno hidrolizado, que es más fácilmente absorbido por el cuerpo, son opciones populares.
Mejor colágeno para deportistas
El colágeno es beneficioso para los deportistas debido a su impacto en la salud de las articulaciones, tendones, ligamentos y músculos, lo que puede ayudar a mejorar el rendimiento y prevenir lesiones. Te mostramos algunas de las razones por las cuales el colágeno es valioso para los atletas:
- Salud articular: El colágeno es un componente esencial del cartílago, que amortigua y protege las articulaciones. La actividad deportiva intensa puede someter las articulaciones a un estrés significativo. El colágeno puede ayudar a mantener la integridad y la flexibilidad de las articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones y el desgaste articular.
- Recuperación muscular: El colágeno es rico en aminoácidos, incluyendo glicina y arginina, que son fundamentales para la síntesis de proteínas musculares. Esto puede acelerar la recuperación muscular después del ejercicio intenso.
- Tendones y ligamentos: El colágeno es esencial para la salud de tendones y ligamentos, que son fundamentales para la estabilidad y la fuerza. Reforzar estas estructuras con colágeno puede ayudar a prevenir lesiones como desgarros y distensiones.
El colágeno recomendado para deportistas suele ser el colágeno tipo II, que se encuentra en cartílago y tejido conectivo. También es útil el colágeno hidrolizado, que se absorbe más fácilmente en el cuerpo.
Principales fuentes del colágeno
Colágeno de origen marino
El colágeno marino se obtiene de diversas fuentes marinas, principalmente de los tejidos de peces y otras especies marinas. Algunas características de la procedencia del colágeno marino son:
- Diversidad de fuentes: El colágeno marino proviene de una amplia variedad de fuentes, que incluyen peces como el bacalao, el abadejo, el salmón y la tilapia, así como otras criaturas marinas como los calamares y las medusas. Esto permite una gama diversa de opciones de colágeno marino.
- Fuente renovable: A menudo, el colágeno marino se obtiene de subproductos de la industria pesquera, lo que reduce el desperdicio y aprovecha al máximo los recursos marinos, haciendo que sea una fuente potencialmente más sostenible en comparación con otros tipos de colágeno.
- Pureza: El colágeno marino tiende a ser una fuente de alta calidad debido a la relativa limpieza de los ambientes marinos. Se espera que el colágeno marino sea libre de enfermedades y contaminantes que podrían afectar a otros tipos de colágeno.
- Absorción: Se cree que el colágeno marino es más biodisponible que otras fuentes de colágeno, lo que significa que se absorbe y utiliza más eficazmente en el cuerpo.
El colágeno marino se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde productos de cuidado de la piel y suplementos dietéticos hasta aplicaciones médicas como la cirugía reconstructiva y la regeneración de tejidos.
Colágeno de origen animal
El colágeno de origen animal se deriva principalmente de tejidos conectivos y cartílagos de animales terrestres como bovinos, porcinos y aves. Algunas características clave de la procedencia del colágeno de origen animal son:
- Diversidad de fuentes: El colágeno animal proviene de diversas fuentes, lo que permite una amplia gama de opciones. Por ejemplo, el colágeno bovino se extrae de la piel y huesos de ganado vacuno, mientras que el colágeno porcino se obtiene de cerdos. Cada fuente puede tener características únicas de colágeno.
- Abundancia: El colágeno de origen animal es abundante y ampliamente disponible debido a la cría y procesamiento de animales para la industria alimentaria y cárnica. Esto lo convierte en una fuente asequible y accesible.
- Textura y espesor: Dependiendo de la fuente, el colágeno animal puede variar en textura y espesor. Por ejemplo, el colágeno bovino tiende a ser más grueso, mientras que el colágeno porcino es más fino.
El colágeno animal se utiliza en diversas aplicaciones, como la fabricación de alimentos (gelatinas y caldos), productos farmacéuticos (cápsulas de medicamentos), y en la industria cosmética y médica para la fabricación de productos de cuidado de la piel, suplementos y materiales quirúrgicos.
Colágeno de origen vegetal
El colágeno de origen vegetal, a diferencia del colágeno animal, se obtiene de fuentes vegetales sin utilizar productos de origen animal. Aunque no es colágeno en el sentido tradicional, ya que no contiene las mismas proteínas que se encuentran en el colágeno animal, se basa en ingredientes vegetales que promueven la producción de colágeno en el cuerpo. Algunas de las características clave de la procedencia del colágeno de origen vegetal son:
- Ingredientes naturales: El colágeno vegetal se deriva principalmente de ingredientes vegetales como algas, hongos y frutas. Esto lo hace apto para vegetarianos y veganos, así como para personas que desean evitar fuentes animales.
- Estimulación de la producción: En lugar de proporcionar directamente colágeno como lo hacen las fuentes animales, los productos de colágeno vegetal contienen ingredientes que estimulan la producción de colágeno en el cuerpo. Estos ingredientes pueden incluir vitamina C, ácido hialurónico, péptidos de plantas y antioxidantes.
- Sostenibilidad: Dado que no involucra la explotación animal, el colágeno de origen vegetal se considera una opción más sostenible desde el punto de vista ético y ambiental.
- Disponibilidad creciente: A medida que aumenta la demanda de opciones vegetarianas y veganas, la disponibilidad de productos de colágeno de origen vegetal también está creciendo en el mercado.
Con toda la información que te hemos dado, tienes todos los datos de la importancia que el colágeno tiene en tu cuerpo. Por este motivo, no dudes en comenzar a tomar el mejor colágeno hidrolizado del mercado para ti en pro de tu salud.