Los 9 principales beneficios de la sandía para la salud

En este artículos vas a descubrir los principales beneficios de la sandía para la salud y como puedes beneficiarte de ellos.

Se cree que la sandía fue domesticada por primera vez hace más de 4.000 años en el noreste de África.

Es dulce y jugosa, lo que la convierte en la golosina perfecta para calmar la sed durante el calor del verano.

Esta fruta grande y redonda tiene una corteza verde y una pulpa roja brillante. Además, está repleta de nutrientes, como antioxidantes y vitaminas A y C.

9 de los principales beneficios de la sandía para la salud.

1.Te ayuda a estar hidratado

Mantenerse hidratado es importante para que tu cuerpo funcione correctamente.

La regulación de la temperatura corporal, el funcionamiento normal de los órganos, el suministro de nutrientes a las células y el estado de alerta son sólo algunos de los procesos corporales que dependen de una hidratación adecuada.

Comer alimentos con un alto contenido de agua puede ayudar a dar a su cuerpo el agua que necesita para funcionar correctamente.

La sandía está compuesta por un 92% de agua, lo que la convierte en una gran opción para la ingesta diaria de agua.

Además, debido a su alto contenido en agua, este melón tiene una baja densidad calórica, es decir, muy pocas calorías para su peso total.

Comer alimentos con baja densidad calórica, como la sandía, puede ayudar a controlar el peso al mantener la sensación de saciedad durante más tiempo.

Resumen

El alto contenido de agua de la sandía puede ayudar a mantenerte hidratado, lo que favorece tu salud en general, así como a sentirte lleno.

2. Repleto de nutrientes y compuestos vegetales beneficiosos

La sandía contiene una gran variedad de nutrientes, como potasio, magnesio y vitaminas A y C. También es relativamente baja en calorías, ya que sólo contiene 46 por taza (152 gramos)

Estos son los nutrientes de 1 taza (152 gramos) de sandía cruda cortada en dados:

  • Calorías: 46
  • Carbohidratos: 11,5 gramos
  • Fibra: 0,6 gramos
  • Azúcar: 9,4 gramos
  • Proteínas: 0,9 gramos
  • Grasa: 0,2 gramos
  • Vitamina A: 5% del valor diario (VD)
  • Vitamina C: 14% del VD
  • Potasio: 4% del VD
  • Magnesio: 4% del VD

La sandía también es una rica fuente de citrulina, un aminoácido que puede mejorar el rendimiento del ejercicio.

Además, cuenta con antioxidantes, como vitamina C, carotenoides, licopeno y cucurbitacina E

Estos compuestos ayudan a combatir los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar las células si se acumulan en el cuerpo. Con el tiempo, este daño puede conducir a condiciones como la diabetes, las enfermedades del corazón y el cáncer (8).

Resumen

La sandía cuenta con numerosos nutrientes, entre ellos una cantidad importante de vitaminas A y C. También ofrece antioxidantes como el licopeno y la cucurbitacina E.

3. Puede tener efectos anticancerígenos

Varios compuestos vegetales encontrados en la sandía, incluyendo el licopeno y la cucurbitacina E, tienen posibles efectos anticancerígenos.

Aunque los resultados de los estudios son contradictorios, la ingesta de licopeno puede estar asociada a un menor riesgo de algunos tipos de cáncer, como el de próstata y el colorrectal.

Se cree que el licopeno actúa reduciendo los niveles en sangre del factor de crecimiento similar a la insulina (IGF), una hormona que promueve la división celular. En particular, el cáncer se forma cuando la división celular se vuelve incontrolable.

Además, la cucurbitacina E puede inhibir el crecimiento de los tumores al promover la autofagia de las células cancerosas. La autofagia es el proceso por el cual el cuerpo elimina las células dañadas.

En cualquier caso, es necesario seguir investigando en humanos.

Resumen

La sandía contiene compuestos vegetales que pueden combatir ciertas formas de cáncer. Sin embargo, se necesitan más estudios.

4. Puede mejorar la salud del corazón

Varios nutrientes de la sandía pueden apoyar la salud del corazón.

Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en todo el mundo. Merece la pena señalar que los factores relacionados con el estilo de vida, como la dieta, pueden reducir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular al disminuir la presión arterial y los niveles de colesterol.

Los estudios sugieren que el licopeno puede ayudar a reducir el colesterol y la presión arterial. También puede ayudar a prevenir el daño oxidativo causado por los niveles altos de colesterol.

La sandía también contiene citrulina, un aminoácido que puede aumentar los niveles de óxido nítrico en su cuerpo. El óxido nítrico ayuda a los vasos sanguíneos a expandirse, lo que reduce la presión arterial.

Otras vitaminas y minerales saludables para el corazón que contiene la sandía son el magnesio, el potasio y las vitaminas A, B6 y C.

Resumen

El licopeno y la citrulina de la sandía pueden contribuir a la salud del corazón al reducir la presión arterial y el colesterol.

5. Puede reducir la inflamación y el estrés oxidativo

La inflamación es un factor clave de muchas enfermedades crónicas.

La combinación de antioxidantes, licopeno y vitamina C de la sandía puede ayudar a reducir la inflamación y el daño oxidativo.

En un estudio, las ratas alimentadas con polvo de sandía para complementar una dieta poco saludable desarrollaron menos estrés oxidativo y niveles más bajos del marcador inflamatorio proteína C reactiva que las del grupo de control.

Además, en un estudio de 8 semanas se administró a 31 personas con obesidad y marcadores inflamatorios elevados 500 mg de vitamina C dos veces al día. Mostraron una disminución significativa de los marcadores inflamatorios en comparación con el grupo de control.

Como antioxidante, el licopeno también puede retrasar la aparición y la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, se necesita más investigación.

Resumen

La sandía contiene compuestos que pueden ayudar a reducir la inflamación, cuyos altos niveles están relacionados con numerosas enfermedades.

6. Puede ayudar a prevenir la degeneración macular

El compuesto de la sandía licopeno puede tener beneficios para los ojos.

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es un problema ocular común que puede causar ceguera en los adultos mayores.

La función del licopeno como compuesto antioxidante y antiinflamatorio puede ayudar a prevenir e inhibir la DMAE, aunque la investigación es limitada.

Un estudio de probeta en el que se trataron células oculares con licopeno descubrió que éste disminuía la capacidad de los marcadores inflamatorios de dañar las células.

Ten en cuenta que la investigación con humanos es necesaria.

Resumen

El licopeno puede ayudar a prevenir la DMAE debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Sin embargo, se necesitan más estudios.

7. Puede aliviar el dolor muscular

La citrulina, un aminoácido que se encuentra en la sandía, puede mejorar el rendimiento del ejercicio y reducir el dolor muscular.

También está disponible como suplemento.

Una revisión descubrió que la ingesta regular de citrulina durante al menos 7 días mejoraba el rendimiento aeróbico al aumentar la producción de óxido nítrico del cuerpo.

Este compuesto ayuda a dilatar los vasos sanguíneos para que el corazón no tenga que trabajar tanto para bombear la sangre por el cuerpo.

Es más, algunas pruebas sugieren que la sandía en sí misma -no sólo la citrulina- puede ayudar a su cuerpo después del ejercicio.

Un estudio más antiguo dio a los atletas zumo de sandía solo, zumo de sandía mezclado con citrulina o una bebida de control. Ambas bebidas de sandía provocaron menos dolor muscular y una recuperación más rápida del ritmo cardíaco que la bebida de control.

Sin embargo, es necesario investigar más.

Resumen

La citrulina de la sandía puede ayudar a mejorar el rendimiento del ejercicio y a disminuir el dolor muscular.

8. Puede ayudar a la salud de la piel

Las vitaminas A y C, que se encuentran en la sandía, son importantes para la salud de la piel.

La vitamina C, ya sea ingerida o aplicada de forma tópica, ayuda al cuerpo a producir colágeno, una proteína que mantiene la piel flexible y el cabello fuerte.

Una revisión descubrió que una mayor ingesta de vitamina C a través de los alimentos y/o suplementos puede disminuir las probabilidades de desarrollar arrugas y piel seca.

La vitamina A también es importante para una piel sana, ya que ayuda a crear y reparar las células de la piel.

En una revisión, los animales con deficiencia de vitamina A presentaban una peor cicatrización de las heridas que los alimentados con una dieta nutricionalmente completa.

Hay que tener en cuenta que se necesitan más estudios en humanos sobre la sandía específicamente.

Resumen

Varios nutrientes de la sandía favorecen la salud del cabello y la piel, aunque es necesario investigar más.

9. Puede mejorar la digestión

La sandía contiene mucha agua y una pequeña cantidad de fibra, ambas necesarias para una digestión saludable.

La fibra ayuda a mantener la regularidad intestinal, mientras que el agua mueve los desechos a través del tracto digestivo de manera más eficiente.

Un estudio realizado en 4.561 adultos descubrió que los que tenían una ingesta baja de líquidos y de fibra eran más propensos a sufrir estreñimiento. No obstante, otros factores pueden haber influido.

Resumen

El contenido de fibra y agua de la sandía puede ayudar a la salud digestiva al favorecer los movimientos intestinales regulares.

Conclusión final

La sandía es una fruta sabrosa que quita la sed y que mucha gente disfruta en el calor del verano.

Tiene un contenido muy alto de agua y aporta nutrientes como el licopeno, la citrulina y las vitaminas A y C.

Los estudios sugieren que este melón rojo y dulce puede incluso mejorar la salud del corazón, reducir el dolor muscular y disminuir la inflamación, aunque se necesita más investigación.

Ahora que ya sabes los beneficios que tiene la sandía para la salud, ¿estás dispuesto a tomarla más amenudo?

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article
Cannabis es malo para el bebe

El cannabis durante el embarazo perjudica el desarrollo cerebral del bebé

Next Article

17 remedios para una piel más uniforme

Related Posts